T2 – Información General – Vídeos
Dieta antiinflamatoria: Introducción a la alimentación en la menopausia
Cada día se le da más importancia a nuestra forma de alimentarnos, y debe ser así, pero todavía no sabemos bien cuál es la mejor manera de hacerlo. Se podría decir que hay una falta de educación y mucha información contradictoria que puede llegar a abrumarnos…

Es una acción que llevamos a cabo varias veces al día durante toda la vida y se le tiene que dar la importancia que merece. De hecho, lo más probable es que hagamos demasiadas comidas al día.
¡Que levante la mano quien no piense que hay que hacer 5 comidas al día y que el desayuno es la más importante de ellas!
Lo hemos escuchado las últimas décadas de la boca de la gran mayoría de profesionales, pero eso no es así. Comer demasiadas veces al día, en general, no es un hábito saludable. Si además de las 3 comidas principales del día, desayuno, comida y cena, le sumamos los tentempiés o picoteos diarios, nos lleva a unas 5, 6 o más comidas al día. Y es que, comerte un puñadito de pipas o unos palitos con una manzana, entre las comidas, se tiene que considerar como otra comida más que se ha de digerir. Ello implica activar nuestro sistema digestivo de nuevo, focalizando nuestra energía en ello.
Al llegar la menopausia, un nuevo ciclo vital de nuestra vida, se producen una serie de cambios en el funcionamiento de nuestros ovarios afectando a la producción de nuestras hormonas sexuales.
Llevar un estilo de vida saludable, acompañado de una alimentación acorde a tus necesidades, nos va a ayudar a pasar por esta nueva etapa de una forma suave y menos molesta, intentando disfrutar por el camino.
Es importante verlo como un proceso natural de nuestro cuerpo, una etapa más. No hay nada mal en nosotras, todo está bien, nuestra naturaleza sigue su curso y debemos aprender a acompañarnos y a querernos en esta etapa más que en ninguna si cabe.
Ya sabemos que prevenir es mejor que curar, pero no nos olvidemos que cualquier momento es bueno para realizar cambios encaminados a mejorar tu salud. El cuerpo seguro que te lo agradece, y más rápido de lo que imaginas. La clave está en querer hacerlo, en sentir que necesitas un cambio. Una vez estás convencida de la necesidad del cambio necesitas saber qué y cómo cambiar, y para eso estamos nosotras, que te vamos a guiar a través de este programa a realizar esos cambios. En tercer lugar, necesitas ser constante. Cualquier cambio necesita de un esfuerzo inicial, pero para que este cambio se interiorice y se transforme en tu estilo de vida necesitas la constancia y un poco de paciencia.
En los materiales de esta sección del programa te hemos dejado un índice de los contenidos de la dieta para que puedas organizarte cómodamente.
Planificación de la dieta antiinflamatoria:
- 2 semanas de preparación
- 3/4 semanas de eliminación
- 2/3 semanas de valoración y reintroducción